domingo, 14 de agosto de 2011

Tatuajes electrónicos, el último grito en diagnóstico médico y ¿videojuegos?

Tatuajes electrónicos, el último grito en diagnóstico médico y ¿videojuegos?: "John Rogers es uno de los principales investigadores en el campo de circuitos flexibles. Él y su equipo de la Universidad de Illinois acaban de desarrollar lo que denominan EES (Epidermal Electronic System), que no son otra cosa que dispositivos autónomos que pueden llevarse sobre la piel, como si de un tatuaje temporal se tratara, con distintas funciones.

El invento (en la imagen) consiste en una serie de componentes electrónicos miniaturizados y montados sobre una membrana flexible. Esta membrana se pega y adapta perfectamente a la piel sin necesidad de adhesivo (gracias a las denominadas fuerzas de Van Der Waals que regulan la atracción entre moléculas).

Los componentes utilizados por Rogers y su equipo permiten construir diferentes tipos de ‘tatuaje’ para diferentes usos. El primer campo de aplicación que han probado es el del diagnóstico médico. Varios sensores integrados en el dispositivo permiten tomar muestras del ritmo cardíaco y la actividad cerebral o muscular de forma ininterrumpida durante seis horas. Los datos son enviados mediante radiofrecuencia a un receptor y, al término de la prueba, basta un poco de alcohol para retirar el ‘tatuaje’."

No hay comentarios:

Publicar un comentario